Efectos del entorno macroeconómico en las estrategias de inversión de las empresas manufactureras del Callao
Palabras clave:
efectos macroeconómicos, estrategias, inversión , empresasResumen
El presente estudio analiza los efectos del entorno macroeconómico en las estrategias de inversión de las empresas fabricantes de la Provincia Constitucional del Callao durante el periodo 2019-2022. La investigación tiene como objetivo principal cuantificar el impacto de factores macroeconómicos como las expectativas de crecimiento económico, el índice de precios al consumidor (IPC), los términos de intercambio y el tipo de cambio en las decisiones de inversión de estas empresas. Para ello, se utilizó un modelo econométrico de datos de panel, empleando información de 154 empresas. os resultados obtenidos indican que las expectativas de crecimiento económico influyen positivamente en las estrategias de inversión, lo que sugiere que las empresas son más proclives a invertir en entornos económicos favorables. Asimismo, el IPC y los términos de intercambio también mostraron un impacto positivo, reflejando que las empresas fabricantes ajustan sus estrategias para adaptarse a la inflación y aprovechar las oportunidades en los mercados internacionales. Sin embargo, el tipo de cambio tuvo un efecto negativo sobre las decisiones de inversión, debido a la presión que genera la devaluación de la moneda en los costos de los insumos. En conclusión, el estudio demuestra que el entorno macroeconómico es un factor clave en las decisiones de inversión de las empresas fabricantes del Callao. La capacidad de las empresas para adaptarse a estos cambios es fundamental para su competitividad y sostenibilidad a largo plazo. Los hallazgos de este trabajo proporcionan insumos valiosos para los responsables de la toma de decisiones empresariales y las autoridades locales que buscan promover un entorno económico estable que facilite la inversión y el desarrollo del sector manufacturero.